Equipo profesional Summum Vita
Nuestros profesionales nos definen y, por tanto, ocupan el lugar principal de la organización. Destacan por su calidad humana y por su experiencia con personas mayores y, apostamos por ellos aportándoles un alto grado de autonomía. Nuestros trabajadores cumplen con un perfil: Perfil ADN+I
A
Auténticos
Auténticos profesionales, fieles a unos principios, a sus valores y a sí mismos, capaces de integrarse en un proyecto, confiados en alcanzar los objetivos propuestos.
D
Diferentes
Por ser constantes, trabajadores, perfeccionistas, responsables y tranquilos. Con ganas de aprender y enseñar, con iniciativa y corrección.
N
Notoriedad
Capaces de sorprender y ser sorprendido, de trasladar alegría, dentro de una línea de trabajo organizada y creativa. Con gusto por innovar y distinguirse de los demás, trabajando en equipo.
I
Innovación
Innovación por medio del desarrollo de herramientas novedosas, creativas y originales para contribuir a mejorar la calidad de vida del mayor.
¿Cuáles son los profesionales que trabajan en un centro de día?
El equipo interdisciplinar de centros de día está compuesto por perfiles profesionales sociosanitarios y de servicios generales. Cada administración determina la composición mínima. Nuestro centro de día en Madrid, al igual que el resto de centros de día (públicos, privados o concertados) debe cumplir la normativa de la Comunidad de Madrid para Centros de Día para Mayores
Dirección de centro
Titulación:
-
Suele poseer un grado universitario, generalmente trabajo social, pero no es obligatorio.
-
Título Homologado por C.A.M. de Dirección de Centros de Servicios Sociales (obligatorio en Madrid. Registrado como tal de manera oficial.
Funciones:
Generalmente lleva la gestión y coordinación de todos los servicios ofertados por el centro, compras, relación con instituciones externas, proveedores, sistema de gestión de calidad, recursos humanos y contacto con familias, entre otras funciones. En función del tamaño del centro de día, puede contar con personal que asuma estas funciones de manera específica.
Medicina
Titulación:
-
Graduado o licenciado en Medicina.
Funciones:
Por norma general, constituye una figura de consulta y asesoramiento en cuestiones de salud de usuarios y valoraciones periódicas y en el momento del ingreso.
Enfermería
Titulación:
-
Graduado o licenciado en Enfermería
Funciones:
Control de constantes, vigilancia de la salud, administración de medicación y coordinación con centro de salud
Psicología
Titulación:
-
Grado en psicología. Suele poseer máster en geriatría, neuropsicología o similar y habilitación sanitaria.
Funciones:
La figura del psicólogo en centros de día cobra fuerza cada año. Es cada vez más relevante su labor en mantenimiento neurocognitivo y bienestar emocional en el mayor.
Cabe destacar su papel con el cuidador, al que proporciona formación, apoyo psicológico y recursos de autocuidado
Fisioterapia
Titulación:
-
Grado en fisioterapia
Funciones:
Trabaja con grandes articulaciones, grupos musculares y procura que otros aspectos como el equilibrio, el esquema corporal, la estabilidad estructural o la deambulación se conserven de la mejor manera posible.
Personal de administración
Funciones:
Labores administrativas de diversa índole, de alcance interno y externo, fundamental para el buen funcionamiento de la organización
Terapia Ocupacional
Titulación:
-
Graduado o diplomado en Terapia ocupacional.
Funciones:
Entrenar y reeducar en las actividades de la vida diaria.
Adaptar el entorno y elaborar programas de eliminación de barreras arquitectónicas.
Asesorar a familias, usuarios y otros profesionales.
Evaluar los medios de deambulación y sus posibles adaptaciones